Psicoterapia Familiar
Principio de psicoterapia familiar
Ciertos comportamientos son difíciles de manejar y la ayuda de un especialista sirve para aprender a controlarlos. Se procede a una psicoterapia familiar, es decir, incluye al paciente y otros miembros de la familia. La terapia familiar parte del principio según el cual no es posible curar a un paciente sin analizar todas las interacciones que rigen el funcionamiento del grupo. Se utilizan esquemas de terapia de grupo para exponer los problemas, aprender a superar la crisis y aclarar lo que no se dice. Se enfoca en la comunicación entre los diferentes miembros de la familia: no se busca conocer las causas de un comportamiento sino de observar sus efectos.
¿A quién está dirigida la terapia familiar?
Está dirigida a la familias en las cuales uno de los niños presenta un problema psicológico importante, sicótico (esquizofrenia), neurótico (hipocondría, fobias, histerismo) o incluso problemas de comportamiento alimentario.
¿Cuál es el buen momento?
No existe un momento particular para comenzar una terapia familiar. Sin embargo, los especialistas consideran que las sesiones pueden comenzar en cuanto el niño (o uno de los padres) muestra síntomas de problemas psicológicos reales y causan conflictos en el seno de la familia.
Los especialistas utilizan dos terapias principales:
.